la Unión Europea obligará a los turismos y comerciales ligeros a equipar de serie hasta diez sistemas de ayuda a la conducción, también conocidos como sistemas ADA.
Serán obligatoros a partir de julio de 2022 en vehículos de nueva matriculación e incluirán las siguientes funciones:
- Asistente de velocidad inteligente ISA
- Detector de marcha atrás
- Detector de fatiga y atención
- Control de presión de neumáticos
- Señal de frenada de emergencia
- Frenada automática de emergencia
- Sistema de mantenimiento de carril
- Avisador de cinturón en las plazas traseras
- Caja negra
- Preinstalación para un sistema de alcoholímetro.
Muchos de estos sistemas ya vienen de serie en vehículos de media y alta gama, pero sin duda uno de los que más van a contribuir a mejorar la seguridad vial sería el asistente de velocidad inteligente (ISA, Intelligent Speed Assistance), también conocido como sistema de control de crucero adaptativo.
¿Qué es y cómo el ISA?
El ISA es capaz de informar al conductor si la velocidad límite se ha superado, bien a través de señales acústicas, visuales o por vibraciones.
En los sistemas más avanzados, el ISA es capaz incluos de actuar reduciendo la velocidad, gracias a un software instalado y con la ayuda también del GPS.
El sistema funciona a través de una cámara situada en el espejo retrovisor que es capaz de leer las señales de tráfico.
En definitiva, el ISA nos ayudará a prevenir siniestros por exceso de velocidad y no solo eso, también nos ayudará a reducir el consumo de combustible y por supuesto a ahorrar en multas precisamente debidas al exceso de velocidad.
Y tú, ¿estás de acuerdo con este nuevo sistema de seguridad ISA?
Fuente de información: https://www.coches.net/noticias/asistente-velocidad-inteligente